AULA VIRTUAL MARYLAND
TEATRO
SANTi
7 clases: FUNCIÓN DE TÍTERES 15-05
Me
han contado que están pensando una obra de teatro de títeres para el 25 de
mayo…. Y QUE SANTI VA ACTUAR ¡QUE LINDA PROPUESTA! Me sumo entonces para que quede muy muy bien.
Vamos con una guía para aprender el texto y ponerle voz y actuación a mi
títere…
Lo
que más me interesa que Santi pueda trabajar y ensayar es LA REPETICIÓN…
Para
ello lo que vamos a hacer es ensayar mucho en familia el dialogo que le toco,
es importante que Santino pueda ensayar con otra persona.
Actividades:
1.
Repasar el dialogo de EL VENDEDOR DE PASTELITOS.
2.
Repetir el texto muchas veces en
diferentes contextos poniendo primero el cuerpo:
-
Puede ser sentado en una mesa
-
En forma de entrevista
-
Parados en el medio del patio
-
Sentados en un sillón
-
En la cama
3.
Recordar los ejercicios para calentar la voz: las
partes que intervienen en la emisión de sonido de nuestra VOZ es:
CUELLO: pequeños círculos con la
cabeza muy despacio, para un lado y para el otro.
LENGUA: moverla por todos lados
con la boca cerrada. Y luego recorrer los dientes
LABIOS: abrir y cerrar la boca y
luego la letra O y U…A y E sin sonido.
PALADAR: Recorrer todo el paladar
con la lengua.
MANDÍBULA: Sacar para afuera y
luego relajar la parte inferior
4.
AIRE:
tomar
aire mientras levantamos las manos y luego sacar el aire mientras las bajamos.
Poner las manos en frente de la boca y sacar muy despacito el aire y buscar la
manera de que el aire salga caliente.
5.
Mirar bien el títere y jugar con el, que diga
otras cosas por ejemplo. Hasta de a poco introducir el dialogo de la obra para
que SAntino lo diga a través del títere.
Es
importante la repetición para santi aunque sea de algo muy pequeño, ya que es
la mejor herramienta de ensayo y para profundizar que tenemos en teatro….
Espero
que salga muy muy bien esa función!!!!
Un
abrazo
SEÑO
MARIA.