👋👋¡HOLA SANTI!😀¿Cómo estás hoy? Espero que muy bien!👍 🌈Te cuento qué vamos a hacer hoy...😉
Escribí en tu cuaderno:
Matemática:
📌Actividad: ¿Jugamos a los dados? Tirá un dado vos y otro el adulto que te acompaña (también podés jugar con tu hermano). Gana quien saca el número más grande, y para saber si ganaste tenés que contar…
📌Pedí a un adulto que te imprima o dibuje en tu cuaderno las siguientes tablas.
Actividad: Ana y Juan están jugando a lo mismo que vos. ¿Quién gana en cada partida? Encerrá con un círculo el dado ganador.
Lengua:
Palabras cortas y palabras largas.
Actividad:
📌Marcá la palabra que te parece mas corta. Para resolverla un adulto puede escribir las palabras en tu cuaderno.
LA PALABRA SOL TIENE _______ LETRAS.
LA PALABRA DADO TIENE _______ LETRAS.
LA PALABRA CARTUCHERA TIENE _______ LETRAS.
😀 SANTI, Espero que tengas un
lindo fin de semana en casa 🏠 y con la familia💕.
¡Nos reencontramos aquí el lunes!
Seño Noe👩
Seño, como estas? quería comentarte que Santino ha realizado todas las actividades propuestas, particularmente en esta del viernes 27 (palabras largas y cortas) presentó mayor dificultad, esto se debe a que si bien él reconoce un elemento largo o corto desde lo concreto(dibujo de un gusano, una soga, etc) no podía trasladar ese concepto a la palabra en sí, por lo que yo para resolver dicha propuesta primero volví al concepto largo/corto lo dibujamos y luego lo usamos como referente para comparar las palabras, otra cosa que hicimos fué contar la cantidad de letras de cada palabra de esa manera podíamos representar.
ResponderEliminarBueno espero se entienda mi explicación, continuamos trabajando juntas. Lo mismo sucede en las actividades más que o mucho y poco (en juego de dados) representamos los puntitos del dado con fichas y eso favoreció a que pueda resolver la actividad. Seguimos en contacto.
Saludos Mariela, mamá.
Gracias
¡Buenos días Mamá! Muchas gracias por la información, me es muy útil al no poder observarlo yo. ¡Saludos!
ResponderEliminar