UNIDAD EDUCATIVA
MARYLAND
PRIMARIO
Actividades para la
materia Artes Visuales- Plástica
Seño Analia Mazzaglia.-
Tercer grado: Hoy FIGURAS HUMANAS EN PROPORCION.
Continuación!!!! Personajes de variadas épocas: se vienen las décadas del 20,
30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90!!!!!!
HOLA FAMILIA!
BUENOS DIAS SANTI!!!!!!
Continuamos
trabajando en equipo con las seños del grado…
Juntos haremos visible como han
ido cambiando y evolucionando las vestimentas a través del tiempo, y que esto
refleja cambios también en las sociedades. Para dar continuidad, hoy volveremos
al patrón de la figura humana que ya utilizamos, seleccionaremos mujer o varón
y luego vamos a humanizarlo según una (1) década que nos haya gustado más de
las que vieron con las seños!
Para empezar vamos
realizar una “Figura humana”, y en un segundo momento las vamos a personificar,
les vamos a dar vida, las vamos a humanizar!!
Manos a la obra!
A buscar
materiales: un cartón del tamaño de una hoja A4 aproximadamente, regla, lápiz y
goma, tijera, papeles de colores y/o telas. Pegamento.
Comenzamos!!!!
Ahora si estamos listos para empezar:
1. Vamos
a necesitar ayuda para imprimir o para dibujar la figura humana. Le pedimos a
un adulto que nos ayude con este paso.
1. Una
vez que tenemos la silueta, vamos a darle algún color a la piel de toda la figura humana, con lo
que tengan: lápices, crayones, acuarelas o temperas.
2. La
recortamos.
3. Vamos
a dibujarla/remarcarla en el cartón, para luego recortarla.
4. Pegamos
la silueta color piel en el cartón ya recortado.
5. Ahora
si estamos listos para vestir y personificar a nuestras figuras humanas. Para
esto utilizaran papeles o telas, lo que tengan. (A mí me resulta más fácil
trabajar en papel). Para esto van a seleccionar dos o tres papeles que tengan
en casa: pueden ser de los que vienen adentro en las cajas de zapatos,
servilletas de papel, de revistas, de diarios, afiches, de papel de regalos… o
telas. LO QUE TENGAN!
6. Aquí
tiene algunas referencias para tomar ideas de vestimentas de las diferentes
décadas:
Ø Década
del 20:
DECADA DEL 30:
DECADA DEL 40:
DECADA DEL 50:
DECADA DEL 60:
DECADA DEL 70:
DECADA DEL 80
DECADA DEL 90:
No hay comentarios:
Publicar un comentario